¿Cuánto dura una dentadura postiza?
La respuesta depende de diversos factores como el tipo de dentadura, el cuidado diario que se le dé, los cambios en la boca del paciente y la calidad del material utilizado.
Tipos de dentaduras y su duración promedio
Existen diferentes tipos de dentaduras, y cada una tiene una durabilidad estimada distinta. A continuación le mostramos los principales tipos y su tiempo de vida útil aproximado:
1. Dentaduras completas (convencionales)
Estas reemplazan todos los dientes de una arcada (superior o inferior). Se apoyan directamente sobre las encías y se colocan después de que la boca ha sanado tras la extracción dental.
Duración promedio: de 5 a 10 años
Con el paso del tiempo, las encías y el hueso subyacente cambian de forma, lo que puede hacer que la dentadura ya no se ajuste correctamente.
2. Dentaduras parciales removibles
Estas sustituyen uno o varios dientes ausentes y se sujetan a los dientes naturales restantes mediante ganchos metálicos o conectores estéticos.
Duración promedio: de 5 a 8 años
Suelen requerir ajustes periódicos si los dientes naturales cambian o si hay desgaste del material.
3. Dentaduras inmediatas
Se colocan el mismo día en que se realizan las extracciones. Son temporales y se reemplazan por una prótesis definitiva más adelante.
Duración promedio: de 6 meses a 1 año
Se consideran una solución provisional mientras se produce la cicatrización de las encías.
4. Sobredentaduras con implantes
Estas son dentaduras completas que se fijan a implantes dentales colocados en el hueso. Ofrecen mayor estabilidad y funcionalidad.
Duración promedio: la dentadura puede durar 10 años o más, y los implantes bien cuidados pueden durar 20 años o más.
Factores que afectan la duración de una dentadura
La vida útil de una dentadura no solo depende del tipo, sino también de otros factores importantes, como:
1. Calidad de los materiales
Las dentaduras hechas con acrílicos y resinas de alta calidad suelen ser más duraderas y resistentes a fracturas, manchas o deformaciones.
2. Cambios en la boca del paciente
Con el tiempo, el hueso maxilar se reabsorbe y las encías pueden encogerse, lo que modifica la forma en que la dentadura se ajusta. Estos cambios pueden generar molestias o inestabilidad.
3. Cuidado e higiene diaria
Cepillar la dentadura a diario, enjuagarla después de cada comida y guardarla en agua limpia durante la noche ayuda a prolongar su durabilidad.
4. Hábitos personales
Fumar, apretar los dientes (bruxismo), o masticar alimentos muy duros pueden acortar la vida útil de la prótesis.
Señales de que su dentadura necesita ser reemplazada
Incluso si su dentadura parece en buen estado, hay señales que indican que ya no es funcional o segura. Estas son algunas de las más comunes:
- Dolor o molestias al masticar
- Irritación frecuente en las encías
- Dificultad para hablar con claridad
- Sensación de que la dentadura está floja
- Grietas, fisuras o desgaste visible
- Mal olor persistente, incluso tras la limpieza
- Apariencia envejecida de la dentadura (color amarillento, pérdida de forma)
Si nota uno o más de estos signos, lo más recomendable es visitar a su dentista para una evaluación.
¿Se puede ajustar una dentadura vieja?
Sí. En muchos casos, antes de reemplazar la dentadura, el dentista puede realizar ajustes o rebase (relleno interno para mejorar el ajuste). Sin embargo, estas soluciones suelen ser temporales y, si la prótesis tiene más de 10 años, probablemente sea mejor fabricarla nuevamente.
Consejos para prolongar la vida útil de su dentadura
Si desea mantener su dentadura en óptimas condiciones por más tiempo, siga estas recomendaciones:
1. Límpiela diariamente
Use un cepillo suave y un limpiador especial para dentaduras. No utilice pasta dental convencional, ya que puede ser abrasiva.
2. Manipúlela con cuidado
Evite dejarla caer o doblarla. Siempre límpiela sobre una toalla o recipiente con agua por si se le cae.
3. Guárdela en un lugar adecuado
Cuando no la use, colóquela en un vaso con agua limpia o en una solución recomendada por su dentista.
4. Visite al dentista regularmente
Aunque no tenga dientes naturales, debe visitar al odontólogo al menos una vez al año para revisar encías, salud bucal general y estado de la prótesis.
5. Evite alimentos muy duros o pegajosos
Estos pueden dañar la estructura de la dentadura o hacer que se desajuste.
¿Vale la pena cambiar una dentadura vieja si todavía sirve?
Sí, en muchos casos, cambiar una dentadura vieja puede mejorar significativamente su calidad de vida. Las nuevas tecnologías permiten crear prótesis más cómodas, estéticas y resistentes. Además, una dentadura moderna puede:
- Ajustarse mejor a sus encías
- Mejorar su forma de hablar
- Hacer más fácil la masticación
- Mejorar la apariencia del rostro (evita que las mejillas se hundan)