¿Qué es una dentadura parcial?

Cuando se pierde uno o varios dientes, la sonrisa, la mordida y la salud oral en general pueden verse afectados. En estos casos, una de las soluciones más comunes y accesibles es la dentadura parcial. Muchas personas escuchan este término en la consulta odontológica, pero no siempre tienen claro qué es, cómo funciona y en qué casos se recomienda.


¿Qué es una dentadura parcial?

Una dentadura parcial es una prótesis removible diseñada para reemplazar uno o varios dientes faltantes en la boca. A diferencia de una dentadura completa, que sustituye todos los dientes de la arcada, la parcial se utiliza solo cuando aún quedan dientes naturales sanos que sirven como soporte.

Está compuesta por:

  • Dientes artificiales, elaborados en resina o porcelana, que reemplazan los que faltan.
  • Base acrílica o metálica, que sostiene los dientes artificiales y se adapta a la encía.
  • En algunos casos, ganchos o aditamentos, que se sujetan a los dientes naturales para brindar estabilidad.


Tipos de dentaduras parciales

Existen diferentes tipos de dentaduras parciales, y el odontólogo recomienda la más adecuada según la cantidad de dientes faltantes, la salud bucal y el presupuesto del paciente.

Dentadura parcial acrílica

  • Se fabrica principalmente con resina.
  • Es más económica, pero menos resistente.
  • Se recomienda como solución temporal.

Dentadura parcial metálica (esquelética)

  • Utiliza una estructura metálica como soporte.
  • Es más ligera, resistente y cómoda.
  • Se sujeta con ganchos a los dientes naturales.

Dentadura parcial flexible

  • Fabricada con materiales como nylon flexible.
  • Es más estética porque no lleva ganchos metálicos visibles.
  • Se adapta mejor a la encía y suele ser más cómoda.


Beneficios de una dentadura parcial

  • Mejora la estética: devuelve la armonía a la sonrisa.
  • Recupera la función masticatoria: permite comer de manera más cómoda y eficiente.
  • Facilita el habla: reemplazar los dientes perdidos ayuda a pronunciar mejor ciertas palabras.
  • Protege los dientes naturales: evita que los dientes remanentes se desplacen o desgasten en exceso.
  • Opción accesible: generalmente es más económica que los implantes dentales o los puentes fijos.


Cuidados de una dentadura parcial

Para mantener en buen estado la dentadura parcial y la salud bucal, es importante seguir estas recomendaciones:

  1. Limpieza diaria: cepillar la prótesis después de cada comida con un cepillo especial para prótesis.
  2. Remojar por la noche: guardarla en agua o en una solución limpiadora especial cuando no se use.
  3. Cepillado de los dientes naturales: mantener la higiene dental para evitar caries o problemas en las encías.
  4. Visitas regulares al dentista: revisar el ajuste y hacer mantenimientos periódicos.
  5. Evitar movimientos bruscos: no usar la dentadura parcial para abrir objetos o morder alimentos muy duros.


¿Cuándo considerar una dentadura parcial?

Una dentadura parcial puede ser la mejor opción si:

  • Has perdido uno o varios dientes, pero conservas piezas dentales sanas.
  • Buscas una solución económica frente a los implantes o puentes fijos.
  • Necesitas una prótesis temporal mientras decides un tratamiento permanente.

El odontólogo evaluará tu caso y te recomendará la opción más adecuada según tu salud oral y tu estilo de vida.